Érase un día normal, jueves, me encontraba en plena charla con unos amigos que van a acompañarme al concierto de Stratovarius. De pronto, veo la clásica pantallita celeste avisándome de un nuevo mensaje. Era una especie de "Biografìa-Reseña-Carta" de Pancho. Luego de leerla dije: "Wauu, que nostalgico que es este chico" (es mi mayor xD). Me parece importante su lectura, espero sirva de mucho, de hecho que si.

"Hola Brian, espero que este escrito te sirva, no sé cómo considerarlo. Si un relato, si una carta. No sé, espero que sea de utilidad a los fines que buscas. Obviamente tienes que revisarlo por si se me escapó un horror ortográfico o de redacción. Un abrazo, Pachi."
----------------------------------------------------------------------
Recuerdo que antes de tocar con ellos como banda, habíamos compartido escenario antes en el aniversario de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UNSCH, no recuerdo exáctamente el año, pero sucedió entre el 2004 y el 2006. Recuerdo que les pedí que tocasen Creep de Radiohead (antes que el resto putee el tema) y me dijeron que no lo sabían. Me pregunté en ese entonces -¿Cómo es posible que no se la sepan?- ya años después Mario mismo me dijo que si se lo sabían, pero que simplemente no lo quisieron tocar porque además de ebrio, mi garganta sonaba a mil demonios. Fue así como los conocí, aunque luego el incidente no tuvo mayor significancia. Sólo Mitos que me requintó por haber subido en ese estado. En serio, mi voz era un asco. Esa noche además de Mario, estaban José Luis y Jován, además de otras personas ajenas a Dukkha. Pensar que esa noche pudo haber comenzado todo y no fue así por desidia de unos y borrachera de otros. En fin, Dios sabe porqué hace las cosas. Simplemente no nos correspondía nacer esa noche.
A fines del 2006 pasaba yo por la plaza de Santo Domingo, rondaba la medianoche y pasaba por allí con la única intención de encontrar alguien con quien beber. Obviamente no me alumbraban los bolsillos más que 5 soles, era lo justo como para dos "chanchas" y si aparecía un mecenas por ahí, mucho mejor. Ya casi resignado de encontrar a nadie me dirigía a casa, cuando diviso al Chulla con otra persona más. Al acercarme me lo presenta como José Luis. Recuerdo que aquella noche fue una noche agradable, llena de música y alcohol. Una guitarra de palo con su botella de 3 Litros de "caliche", era lo único que se necesitaba para alegrar las frías noches de Diciembre del 2006. Al finalizar la jarana José Luis y yo habíamos quedado en que nos juntaríamos para tratar de formar algo. Por lo menos ensayar los dos, me dio su email y yo el mío. Al día siguiente recuerdo que le escribí. Hasta hoy espero esa respuesta.
2007, comencé mal el año. La mujer a quien amo no dejaba de tratarme con la punta del pie y romperme el corazón. Para colmo Jován, mi amigo y ex compañero de banda en “Día Oscuro” me calificaba de fanfarrón por quedar para formar banda y nunca concretar algo. Los días de gloria "diaoscuriana" habían pasado, ya nadie nos recordaba y con los pocos que si lo hacían, nos sumergíamos a veces en el viaje, a los amarillos viejos buenos tiempos en los cuales, además de los seis temas propios que teníamos, tocábamos temas de Red Hot Chilli Pepers, Radiohead, Silverchair, Lit, Blink 182, entre otros. El 2002 llegamos a compartir escenario con Libido en el Festirock por la Semana de la Juventud, pero eso era pasado, ya nadie nos recordaba y era momento de renacer, hacer música. Para muchos estábamos fuera de servicio puesto que yo tenía la garganta hecha añicos y el buen chato, al carecer de batería y práctica, se había oxidado. Ya nadie nos tenía en cuenta para formar banda y eso jodía, lo único que nos quedaba era autogestionarnos, el problema era que no había gente que quisiera tocar con nosotros. Un día, no recuerdo la fecha pero si el mes. Un día de febrero, antes de carnavales contesto el celular y del otro lado escucho al chato "-Oe, mañana en el 2021* a las 7pm, en punto carajo porque tu eres tardón.-" le respondí "-ya chato, mañana entonces, te lavas el poto.-", escuché un silencio seguido de un "-pendejito eres-" me disculpé y acto seguido me comentó que habían dos músicos, guitarra y bajo, con los que había conversado para formar banda incluyéndome en el proyecto. Ultimamos detalles y al día siguiente llegué a la hora pactada. Para mi sorpresa sólo faltaba uno, el guitarrista. Mayor mi sorpresa al ver que el bajista era José Luis. Había confianza, el proyecto comenzaba bien. A los minutos llegó el guitarrista, Mario. Nos presentaron, conversamos, nos tomamos unas jarritas de Cartavio con Coca Cola y al llegar la hora de cerrar el local ya habíamos quedado el lugar de ensayo, el día y la hora: Casa de Milder, siguiente domingo, 4pm. ¿Los temas? Plug in baby (MUSE), Cochise (AUDIOSLAVE), Are you gonna be my girl? (JET) y uno más que no recuerdo. Llegó el domingo y el ensayo salió mejor de lo que yo esperaba.
Luego del cuarto ensayo llegó a mis oídos, como canto de sirena, la noticia de que Carlitos Mancha estaba organizando una tocada promocionando su banda, Pueblo Santo, y en la cual además se presentaría Diadema. Era una buena oportunidad para saber si nuestro nivel como banda era aceptable y si teníamos buena acogida entre los asistentes. Decidí conversar con Carlos para que nos incluya en la programación, así lo hizo, pero tuvimos que abrir; en ese momento no estábamos en condiciones de exigir ya que éramos prácticamente una banda con miembros reciclados de otras bandas, aunque luego nuestra performance hablaría por si sola. No fue una gran noche, fue una magnífica noche. Ocurrió un 7 de Marzo del 2007, con sólo 4 ensayos en nuestro haber. Ya la gente hablaba de nosotros y eso era un buen comienzo. Si el río suena es porque piedras trae, y nuestras piedras comenzaban a sonar bien.
Luego de aquella noche todo fue más intenso. Nos esforzábamos en los ensayos aunque éramos conscientes de que podíamos dar más. Lamentablemente Jován decidió retirarse por motivos personales, no tuvimos de otra que buscar baterista.
Buscando y preguntando me recomendaron a Abel, más conocido como el J. Canalla. Lo invité a los ensayos y aunque tardó en acoplarse al grupo logramos ensamblarnos. Le seguimos dando a los ensayos. Nos invitaban a presentaciones. Tocábamos por amor al arte, aunque algunos se beneficiasen, eran los tiempos en los cuales nada era más importante que tocar con tu banda. Ser el dueño del escenario por media hora. Esa sensación nadie te la puede robar...
Ya para Diciembre del 2007 habíamos participado en la versión 1 y 2 del Sótano Rock organizado por nuestros amigos Los Mutaytas, además de un FestiRock al costado del ex P.A Guamán Poma de Ayala, un evento organizado por "Las Coyotas" , pro-fondos para Jaime Pacheco y su siniestrado local, en el cual compartimos escenario, entre otros con los Froten Verguen, un par de presentaciones en cumpleaños, en el bar del Puchungo: Etnias, y en un Tributo a Soda Stéreo organizado en ese entonces por el buen Alex Zapata en El Colonial. Estábamos en curva ascendente y nos gustaba. Al mismo tiempo tuve que tomar la decisión de tener que viajar a Lima para acabar la universidad. No fue una decisión fácil, me jodió en el alma tener que dejar mi banda cuando mejor nos comenzaba a ir. Al finalizar el 2007 tocamos en la Fiesta de Año Nuevo organizada por el Etnias, luego de esa presentación sólo volvimos a tocar juntos en la semifinal del concurso I Toka Rock Ayacucho, y en Junio del 2008 en el I Rock Urbano Ayacucho.
El proceso de nuestra participación en el I Toka Rock fue curioso, porque mientras las demás bandas ensayaban completa, Dukkha lo hacía con tres de sus miembros. En efecto, yo estaba en Lima tramitando mis documentos para mi traslado de universidad, pero eso no quiere decir que nos descuidamos del asunto. Tratamos de resolverlo de la mejor manera, mientras ellos creaban la música, yo iba creando las letras, aunque la semifinal fue para nosotros de mero trámite, no fue lo mismo la final. Crear y cuadrar un tema propio en menos de un mes, sin los integrantes completos, no es cosa fácil. Para colmo Abel decidió retirarse del grupo dos días antes de la final. Qué podíamos hacer? Yo estaba en Lima, no teníamos baterista y el tema aún estaba en pañales. Felizmente Jován había estado siguiendo de cerca los ensayos de la banda y al notar que Abel no asistía a los ensayos decidió apoyar, ojo, “apoyar a la banda”. Cuando llegué a Huamanga luego de mis trámites en Lima, lo primero que hicimos fue ensayar, Jován nos acompañó en el ensayo y fue en ese momento que decidimos hacer oficial su vuelta. Ahora nos quedaban más que 48 horas hasta la final. Cuando he comentado esta parte del concurso a otras personas, algunos se ríen, otros piensan que exagero, y otros que fanfarroneo sobre mi banda, pero lo cierto es que ese tema, TÚ, lo hicimos en dos ensayos, prácticamente cinco o seis horas. ¿Exageración? No. Fue así como sucedió.
Al llegar el día tan esperado, sinceramente me sentía nervioso. Uno porque era la última presentación que tendría con mi banda. Dos porque quería ganar ese concurso y, Tres porque no quería perderlo; es decir, teníamos que ganarlo. Ganar era la consigna. Ganar y nada más. Llegó el momento, subimos al escenario, para colmo no recordaba la letras, mis letras. Comienza TÚ y Mario con la guitarra que ambientaliza el tema, le sigue José Luis con el bajo "-Turún tutún turún tutún tun tun, turún tutún turún tutún tun tun, turún tutún turún tutún tun tun, turún tutún turún tutún-" y Jován con el platillo "-psh!-". Se repite lo mismo y entro a destiempo "Es anó... esa no... Es anónimo tu nombre como un mal hábito constante de inconstantes sinsabores. Luz de luna, recuerdos en la alcoba como luz irreverente en la penumbra, aquí...". Como es evidente la canción sigue y a medida que la desarrollábamos nos equivocábamos más. Destiempos, entradas incorrectas, improvisaciones, un pandemonium, para colmo no recórdabamos o no había un momento en el que nos pongamos de acuerdo para acabar la canción, fue así que la última parte instrumental es más larga de lo normal. Al final lo acabamos y al bajar nuestras miradas lo decían todo. Aunque al público les gustó, nosotros no salimos satisfechos, con miradas ásperas nos mandamos a la mierda y esperamos el resultado cada quien por su lado. Al final ganaríamos el concurso, todo amor, todo alegría. Ahora, cada vez que tocamos el tema lo tocamos en "versión TokaRock". Al día siguiente tuve que partir con destino a La Ciudad de los Reyes (jajajaja) y recluirme entre libros, copias. Acompañado por el buen Classic rock. The Doors con Jim Morrison y sus poemas, Lennon y Héndrix. Jagger y compañía. Radiohead y la siempre espectacular voz de Thom Yorke. La buena música que nunca me deja.
Ya en el transcurso del 2008, entre idas y vueltas de Jován y Abel, de manera alternada, Mario y José decidieron optar por lo más sano, sin dar preferencia a ninguno de los dos, y decidieron reclutar a Ted Escarcena, prematuro baterista al cual rescataron de las garras del Emo punk. Sin lugar a dudas para mí, el mejor de su generación en lo que va de trayectoria. Hemos (con H) tenido un par de presentaciones con él las veces que he podido viajar en vacaciones, pero nada relevante aún, salvo la frustrada presentación junto a Zen en diciembre del 2008. De Todas maneras el agradecimiento a la Academia Formas & Sonidos en las personas de Milder Y Patty, por el apoyo que siempre nos han brindado.
Confieso que es difícil querer mantenerse en una banda a la distancia. Es como con la persona que amas, necesitas de vez en cuando algo más que sentimiento, el cariño también se alimenta del contacto físico y lo que nos pasó fue que tanto ellos (José, Mario y Ted) como yo, en nuestra condición de músicos amateurs, necesitamos hacer música para sentirnos músicos. Es impensable prohibirle a alguien que toque con tal o cual persona, está en la naturaleza del músico hacer música aunque esté prohibido. Y esta misma naturaleza fue la que hizo que mi lugar sea profanado por todo tipo de vocalistas. Yo lo consideré una falta de respeto, y parafraseando un Nick "Negativo con negativo, positivo. Cacho con cacho se anulan", hice lo mismo acá, busqué una banda en la cual encajar, lo cierto es que hasta el momento no encajo en alguna de por estos lares, ni creo que lo haga.
Extraño Dukkha y la considero mi banda. Extraño sentirme un Jim, aunque sea por media hora, al lado de mis hermanos musicales. Quiero que lo sepan por si llegan a leer esto en algún momento. Que soy engreído, lo sé; pero ustedes también, y a diferencia de ustedes, yo si sé extrañar.
¿Qué hicimos con el premio? Eso es parte de otra historia. Personalmente considero que después de ese concurso acabó una etapa para mí en la música de Huamanga. Anhelo con muchas ganas poder volver y juntarme con mis amigos de siempre y mis hermanos musicales.
A fines del 2006 pasaba yo por la plaza de Santo Domingo, rondaba la medianoche y pasaba por allí con la única intención de encontrar alguien con quien beber. Obviamente no me alumbraban los bolsillos más que 5 soles, era lo justo como para dos "chanchas" y si aparecía un mecenas por ahí, mucho mejor. Ya casi resignado de encontrar a nadie me dirigía a casa, cuando diviso al Chulla con otra persona más. Al acercarme me lo presenta como José Luis. Recuerdo que aquella noche fue una noche agradable, llena de música y alcohol. Una guitarra de palo con su botella de 3 Litros de "caliche", era lo único que se necesitaba para alegrar las frías noches de Diciembre del 2006. Al finalizar la jarana José Luis y yo habíamos quedado en que nos juntaríamos para tratar de formar algo. Por lo menos ensayar los dos, me dio su email y yo el mío. Al día siguiente recuerdo que le escribí. Hasta hoy espero esa respuesta.
2007, comencé mal el año. La mujer a quien amo no dejaba de tratarme con la punta del pie y romperme el corazón. Para colmo Jován, mi amigo y ex compañero de banda en “Día Oscuro” me calificaba de fanfarrón por quedar para formar banda y nunca concretar algo. Los días de gloria "diaoscuriana" habían pasado, ya nadie nos recordaba y con los pocos que si lo hacían, nos sumergíamos a veces en el viaje, a los amarillos viejos buenos tiempos en los cuales, además de los seis temas propios que teníamos, tocábamos temas de Red Hot Chilli Pepers, Radiohead, Silverchair, Lit, Blink 182, entre otros. El 2002 llegamos a compartir escenario con Libido en el Festirock por la Semana de la Juventud, pero eso era pasado, ya nadie nos recordaba y era momento de renacer, hacer música. Para muchos estábamos fuera de servicio puesto que yo tenía la garganta hecha añicos y el buen chato, al carecer de batería y práctica, se había oxidado. Ya nadie nos tenía en cuenta para formar banda y eso jodía, lo único que nos quedaba era autogestionarnos, el problema era que no había gente que quisiera tocar con nosotros. Un día, no recuerdo la fecha pero si el mes. Un día de febrero, antes de carnavales contesto el celular y del otro lado escucho al chato "-Oe, mañana en el 2021* a las 7pm, en punto carajo porque tu eres tardón.-" le respondí "-ya chato, mañana entonces, te lavas el poto.-", escuché un silencio seguido de un "-pendejito eres-" me disculpé y acto seguido me comentó que habían dos músicos, guitarra y bajo, con los que había conversado para formar banda incluyéndome en el proyecto. Ultimamos detalles y al día siguiente llegué a la hora pactada. Para mi sorpresa sólo faltaba uno, el guitarrista. Mayor mi sorpresa al ver que el bajista era José Luis. Había confianza, el proyecto comenzaba bien. A los minutos llegó el guitarrista, Mario. Nos presentaron, conversamos, nos tomamos unas jarritas de Cartavio con Coca Cola y al llegar la hora de cerrar el local ya habíamos quedado el lugar de ensayo, el día y la hora: Casa de Milder, siguiente domingo, 4pm. ¿Los temas? Plug in baby (MUSE), Cochise (AUDIOSLAVE), Are you gonna be my girl? (JET) y uno más que no recuerdo. Llegó el domingo y el ensayo salió mejor de lo que yo esperaba.
Luego del cuarto ensayo llegó a mis oídos, como canto de sirena, la noticia de que Carlitos Mancha estaba organizando una tocada promocionando su banda, Pueblo Santo, y en la cual además se presentaría Diadema. Era una buena oportunidad para saber si nuestro nivel como banda era aceptable y si teníamos buena acogida entre los asistentes. Decidí conversar con Carlos para que nos incluya en la programación, así lo hizo, pero tuvimos que abrir; en ese momento no estábamos en condiciones de exigir ya que éramos prácticamente una banda con miembros reciclados de otras bandas, aunque luego nuestra performance hablaría por si sola. No fue una gran noche, fue una magnífica noche. Ocurrió un 7 de Marzo del 2007, con sólo 4 ensayos en nuestro haber. Ya la gente hablaba de nosotros y eso era un buen comienzo. Si el río suena es porque piedras trae, y nuestras piedras comenzaban a sonar bien.
Luego de aquella noche todo fue más intenso. Nos esforzábamos en los ensayos aunque éramos conscientes de que podíamos dar más. Lamentablemente Jován decidió retirarse por motivos personales, no tuvimos de otra que buscar baterista.
Buscando y preguntando me recomendaron a Abel, más conocido como el J. Canalla. Lo invité a los ensayos y aunque tardó en acoplarse al grupo logramos ensamblarnos. Le seguimos dando a los ensayos. Nos invitaban a presentaciones. Tocábamos por amor al arte, aunque algunos se beneficiasen, eran los tiempos en los cuales nada era más importante que tocar con tu banda. Ser el dueño del escenario por media hora. Esa sensación nadie te la puede robar...
Ya para Diciembre del 2007 habíamos participado en la versión 1 y 2 del Sótano Rock organizado por nuestros amigos Los Mutaytas, además de un FestiRock al costado del ex P.A Guamán Poma de Ayala, un evento organizado por "Las Coyotas" , pro-fondos para Jaime Pacheco y su siniestrado local, en el cual compartimos escenario, entre otros con los Froten Verguen, un par de presentaciones en cumpleaños, en el bar del Puchungo: Etnias, y en un Tributo a Soda Stéreo organizado en ese entonces por el buen Alex Zapata en El Colonial. Estábamos en curva ascendente y nos gustaba. Al mismo tiempo tuve que tomar la decisión de tener que viajar a Lima para acabar la universidad. No fue una decisión fácil, me jodió en el alma tener que dejar mi banda cuando mejor nos comenzaba a ir. Al finalizar el 2007 tocamos en la Fiesta de Año Nuevo organizada por el Etnias, luego de esa presentación sólo volvimos a tocar juntos en la semifinal del concurso I Toka Rock Ayacucho, y en Junio del 2008 en el I Rock Urbano Ayacucho.
El proceso de nuestra participación en el I Toka Rock fue curioso, porque mientras las demás bandas ensayaban completa, Dukkha lo hacía con tres de sus miembros. En efecto, yo estaba en Lima tramitando mis documentos para mi traslado de universidad, pero eso no quiere decir que nos descuidamos del asunto. Tratamos de resolverlo de la mejor manera, mientras ellos creaban la música, yo iba creando las letras, aunque la semifinal fue para nosotros de mero trámite, no fue lo mismo la final. Crear y cuadrar un tema propio en menos de un mes, sin los integrantes completos, no es cosa fácil. Para colmo Abel decidió retirarse del grupo dos días antes de la final. Qué podíamos hacer? Yo estaba en Lima, no teníamos baterista y el tema aún estaba en pañales. Felizmente Jován había estado siguiendo de cerca los ensayos de la banda y al notar que Abel no asistía a los ensayos decidió apoyar, ojo, “apoyar a la banda”. Cuando llegué a Huamanga luego de mis trámites en Lima, lo primero que hicimos fue ensayar, Jován nos acompañó en el ensayo y fue en ese momento que decidimos hacer oficial su vuelta. Ahora nos quedaban más que 48 horas hasta la final. Cuando he comentado esta parte del concurso a otras personas, algunos se ríen, otros piensan que exagero, y otros que fanfarroneo sobre mi banda, pero lo cierto es que ese tema, TÚ, lo hicimos en dos ensayos, prácticamente cinco o seis horas. ¿Exageración? No. Fue así como sucedió.
Al llegar el día tan esperado, sinceramente me sentía nervioso. Uno porque era la última presentación que tendría con mi banda. Dos porque quería ganar ese concurso y, Tres porque no quería perderlo; es decir, teníamos que ganarlo. Ganar era la consigna. Ganar y nada más. Llegó el momento, subimos al escenario, para colmo no recordaba la letras, mis letras. Comienza TÚ y Mario con la guitarra que ambientaliza el tema, le sigue José Luis con el bajo "-Turún tutún turún tutún tun tun, turún tutún turún tutún tun tun, turún tutún turún tutún tun tun, turún tutún turún tutún-" y Jován con el platillo "-psh!-". Se repite lo mismo y entro a destiempo "Es anó... esa no... Es anónimo tu nombre como un mal hábito constante de inconstantes sinsabores. Luz de luna, recuerdos en la alcoba como luz irreverente en la penumbra, aquí...". Como es evidente la canción sigue y a medida que la desarrollábamos nos equivocábamos más. Destiempos, entradas incorrectas, improvisaciones, un pandemonium, para colmo no recórdabamos o no había un momento en el que nos pongamos de acuerdo para acabar la canción, fue así que la última parte instrumental es más larga de lo normal. Al final lo acabamos y al bajar nuestras miradas lo decían todo. Aunque al público les gustó, nosotros no salimos satisfechos, con miradas ásperas nos mandamos a la mierda y esperamos el resultado cada quien por su lado. Al final ganaríamos el concurso, todo amor, todo alegría. Ahora, cada vez que tocamos el tema lo tocamos en "versión TokaRock". Al día siguiente tuve que partir con destino a La Ciudad de los Reyes (jajajaja) y recluirme entre libros, copias. Acompañado por el buen Classic rock. The Doors con Jim Morrison y sus poemas, Lennon y Héndrix. Jagger y compañía. Radiohead y la siempre espectacular voz de Thom Yorke. La buena música que nunca me deja.
Ya en el transcurso del 2008, entre idas y vueltas de Jován y Abel, de manera alternada, Mario y José decidieron optar por lo más sano, sin dar preferencia a ninguno de los dos, y decidieron reclutar a Ted Escarcena, prematuro baterista al cual rescataron de las garras del Emo punk. Sin lugar a dudas para mí, el mejor de su generación en lo que va de trayectoria. Hemos (con H) tenido un par de presentaciones con él las veces que he podido viajar en vacaciones, pero nada relevante aún, salvo la frustrada presentación junto a Zen en diciembre del 2008. De Todas maneras el agradecimiento a la Academia Formas & Sonidos en las personas de Milder Y Patty, por el apoyo que siempre nos han brindado.
Confieso que es difícil querer mantenerse en una banda a la distancia. Es como con la persona que amas, necesitas de vez en cuando algo más que sentimiento, el cariño también se alimenta del contacto físico y lo que nos pasó fue que tanto ellos (José, Mario y Ted) como yo, en nuestra condición de músicos amateurs, necesitamos hacer música para sentirnos músicos. Es impensable prohibirle a alguien que toque con tal o cual persona, está en la naturaleza del músico hacer música aunque esté prohibido. Y esta misma naturaleza fue la que hizo que mi lugar sea profanado por todo tipo de vocalistas. Yo lo consideré una falta de respeto, y parafraseando un Nick "Negativo con negativo, positivo. Cacho con cacho se anulan", hice lo mismo acá, busqué una banda en la cual encajar, lo cierto es que hasta el momento no encajo en alguna de por estos lares, ni creo que lo haga.
Extraño Dukkha y la considero mi banda. Extraño sentirme un Jim, aunque sea por media hora, al lado de mis hermanos musicales. Quiero que lo sepan por si llegan a leer esto en algún momento. Que soy engreído, lo sé; pero ustedes también, y a diferencia de ustedes, yo si sé extrañar.
¿Qué hicimos con el premio? Eso es parte de otra historia. Personalmente considero que después de ese concurso acabó una etapa para mí en la música de Huamanga. Anhelo con muchas ganas poder volver y juntarme con mis amigos de siempre y mis hermanos musicales.
(DUKKHA = Musical Bross. & Co.).
Paz con todos!
Pachi.
Paz con todos!
Pachi.
*Mítico bar del gran Jaime Pacheco que, por unos meses fue la morada del rock en Huamanga. Músicos y amantes de la buena música compartían noches borrachos de trago y nuestro padre, EL ROCK. Lástima que a unos infelices se les ocurrió robarlo, como consecuencia el bar perdió su encanto y tuvo que cerrar.
Eres la polla 'on, lo sabes.
ResponderEliminarEs raro extrañar algo q nunca llegó a suceder... y es más raro dejar de lado tus proyectos por estupideces que siempre nos han ejado en "stand by"... nos hicimos el pare solitos y ahora no podemos quejarnos... pero si se extraña a Dukkha...
ResponderEliminarcomo q ya va siendo hora...
ResponderEliminar