1-¿Qué opinión te merece, con toda la franqueza del mundo, el rock en Ayacucho?
Es una mierda, lleno de falsedades, pero al final de todo, hemos logrado mucho, y digo hemos porque me siento partícipe de esto. Antes éramos solo unos cuántos privilegiados que gozábamos viendo a las bandas de antaño tocar. El auge llegó por allá en los años en que Ogrish y Día Oscuro estaban activos. Creo que era allá por fines del 2004 la gente tenía aún más pegada. Yo vine de Lima solo para estudiar, pero me gustó mucho más la música, no podía dejar a mis manos quietas, así que decidí meterme en ellos. Es por ahí cuando conozco a los Diadema y pues bueno hablando desde ese momento al actual, la escena ahora es más grande. Me gusta porque ahora todos quieren sentir esa sensación de hacer música, es magnifico, es más la recomiendo. Antes los metaleros no podían escucharme tocar, ni me prestaban atención. Ahora la gente, sea la banda que sea, está allí aplaudiendo, dando ganas para seguir adelante. Eso creo que es la satisfacción más grande, creo que ahora entiendo porque Kurt decía que se sentía mejor tocando en un local chico que en un estadio, y es la verdad. La gente realmente te aprecia, ves a la misma gente llegar y pedirte los temas que le tocaste días antes; bajas del escenario y te felicitan déjame decirte que eso es un orgasmo musical para mi, que la gente valore nuestro esfuerzo.
2-¿Por qué entraste a la música? ¿Qué opinas de la música comercial?
Yo entré a la música porque no hay mejor droga que hacer música, al final te das cuenta que es un vicio y siempre lo tendrás. Me da igual las cosas caen por su propio peso ¿no? Además si los Jonas Brothers la hicieron, eso quiere decir que cualquiera puede, no tengo nada en contra de ellos, pero para mi es música plástica, además en la música no podemos separar la buena de la mala, simplemente es música.
3-¿Cuales son tus aspiraciones como músico, son revolucionarias, estrafalarias, o intentas mantener la línea de solamente satisfacer a la gente con lo que ya escucha?
No, no hice música por la gente. Nunca pensé en que la gente escuchara mi música, incluso como lo hacen ahora. Mis letras y mi música hablan de mí, odio, amor, la tierra, soledad, temas que todo el mundo toca. Canto mal, eso es el gancho. No pienso hacer dinero con esto, además ser músico ahora es tener 'pantalones' (odio los términos machistas, y digo eso porque no hay de otra). Porque sacar un disco si la gente lo baja de internet. Entonces no lo vendes, no ganas plata. Si buscas ganar dinero como músico, estás frito hermano. El músico hace música por placer. Pienso hacer música hasta que mi tiempo, mi carrera, mis manos y mi voz lo permita.
4-¿ Que piensas de Ayacucho, alguna vez me dijiste que era una pequeña Seattle, lo cual resulta súper esperanzador. Crees que seremos algún día reconocidos, o no esperas eso?
Claro, ¿ya hemos avanzado no? mal que bien Mutaytas está metido en eso, ellos y Av. Rock. Lástima que no sean una ventana que refleje lo que Ayacucho muestra, pero su música es buena. Hay cada gente loca por acá. Hay muy buenas bandas. Lo único que jode, como en todo lado, si eres comercial vendes y si ¿no? te quedas ahí. Sería bueno que el reconocimiento a la evolución musical en Ayacucho sea no para unos cuántos y no para todos, pero cada loco con su viaje, al final si una banda le pone huevos estará donde debe estar; Trent Reznor una vez dijo que ya no podíamos darnos el lujo a esperar sentados las monedas de oro y creo que está en lo cierto, si quieres algo lucha por tenerlo. No yo no me siento vendido pero estuve mostrando mi música a unos cuántos loquitos que viajan por ahí entre el noise, ya sabes algún productor independiente. Le mostré la música más anti-comercial que pudo escuchar y le gustó. Así conseguimos una contrata para nuestro primer disco y ¿sabes que es lo loco?, que no le tuve que tocar la "Extraña mujer" a la que todos aman para que nos ofrezca grabar. Le toqué los temas más experimentales que tenemos y fue así, por eso me siento feliz con mi trabajo. Pensé que estaba loco, pero hay gente más loca aún que confía y gusta de nuestro trabajo.
5-¿Cual seria el lema, para que Ayacucho progrese cada día más en su música, en su estilo? Tus palabras finales.
“No digas que haces una cosa si no la haces”, “cree en ti y solo en ti, que te llegue altamente lo que piensa la minoría de ti, mientras confíes en tu trabajo todo saldrá bien”. Nunca busques un mal camino, no elijas hacer música por plata, solo hazlo por placer. Míralo a Justin Chancellot (bajista de Tool), el tipo tiene la capacidad sinestésica.
jajaja Ayacuhco peqeña Seattle dice" x DD!!
ResponderEliminar